Encuesta Nacional de Infecciones COVID-19 entre Especialistas en Cirugía de Cabeza en relación con Cirujanos Ortopédicos de Pie y Tobillo en México
Fernando Alfredo F. Garza; Jaime I. Ortiz Garza, MD; Abraham Espinosa-Uribe, MD; Eduardo R. Carranza-Cantú, MD; Jorge A. Gutiérrez, MD, MA

Introducción/Proposito:
La contingencia de salud debido a COVID19 ha representado un estado sin precedentes con implicaciones para la economía y la salud pública. Existe una preocupación en la comunidad médica sobre el riesgo de contagio de COVID19. Recientemente, se ha descrito el riesgo ocupacional de contagio por COVID19 en especialidades quirúrgicas que involucran proximidad a la cara y las vías respiratorias del paciente en oftalmología, otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. Se ha planteado la posibilidad de que los cirujanos de pie y tobillo tengan cierta protección ocupacional debido a la distancia mayor de 1m con respecto a las vías respiratorias del paciente durante las actividades quirúrgicas. El objetivo de este estudio es comparar las infecciones de COVID-19 referidas por diferentes especialidades y subespecialidades quirúrgicas.
Métodos:
Se llevará a cabo un estudio observacional, transversal y descriptivo en el que se aplicará una encuesta a 134 especialistas quirúrgicos divididos en 3 grupos (oftalmología, otorrinolaringología y cirujanos ortopédicos que realizan cirugía de pie y tobillo) durante los meses de agosto a septiembre de 2020. Se obtendrán prevalencias porcentuales de cada variable a evaluar, asimismo, se aplicará una prueba de Chi-cuadrado para determinar las diferencias estadísticas entre las proporciones de positividad referidas en los 3 grupos. Este estudio de investigación fue revisado por nuestro comité de ética de investigación institucional y hospitalaria. Todos los participantes dieron su consentimiento informado en el momento de realizar la encuesta, así como permitir el uso de sus respuestas para los fines de este proyecto.
Resultados:
Se evaluaron un total de 134 encuestas correspondientes a 30, 69 y 35 oftalmólogos, otorrinolaringólogos y cirujanos ortopédicos que realizan cirugía de pie y tobillo en México, respectivamente. La distribución geográfica de las encuestas se identifica en la figura 1. Después del análisis estadístico, se documentaron diferencias estadísticamente no significativas (p> 0,32) en la proporción de infecciones entre oftalmólogos u otorrinolaringólogos, en comparación con la proporción de infecciones referidas por COVID-19 en el grupo de cirujanos ortopédicos de pie y tobillo encuestados.
Conclusión:
Al analizar los resultados de este estudio tipo encuesta, se puede establecer que las diferencias estadísticamente no significativas entre las proporciones de infecciones de los grupos de especialistas evaluados podrían sugerir que la distancia de trabajo con respecto a la vía aérea del paciente no es un factor protector contra el contagio por COVID-19. Por lo tanto, es crucial implementar estrategias preventivas y vacunar al personal de salud que interactúa con los pacientes.
#COVID #ESPECIALISTAS #INVESTIGACIÓN
This open‐access article is published and distributed under the Creative Commons Attribution‐NonCommercial 4.0 License (http://www.creativecommons.org/licenses/by‐nc/4.0/) which permits non‐commercial use, reproduction and distribution of the work without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en‐us/nam/open‐access‐at‐sage).

Dr. Jaime Ortiz (81) 8333-2622
Consultorio: Centro Médico Muguerza Av. Hidalgo # 2527 Pte. Consultorio 301, 3er Piso, Col. Obispado