
Artroscopía
¿Cómo se efectúa la cirugía artroscópica?
La cirugía artroscópica, aunque es mucho más fácil en términos de la recuperación de la cirugía abierta, todavía requiere el uso de anestesia y equipo especial en la sala de operaciones.
El procedimiento se realiza con anestesia regional o local
Una pequeña incisión (como del tamaño de un ojal) será hecho para poder insertar el Artroscopio. Varias otras incisiones pueden ser hechas para ver otras partes de esa articulación o para introducir instrumentos para trabajar lo necesario.
Al principio, la artroscopia era simplemente una herramienta para el diagnóstico y para hacer planes para ejecutar cirugía abierta estándar. Con el desarrollo de mejores instrumentos y técnicas para la cirugía, muchas patologías ahora pueden ser tratadas artroscópicamente.
Por ejemplo, muchas lesiones del menisco en la rodilla pueden ser tratadas con mucho éxito con el uso de la cirugía artroscópica.
Algunos problemas asociados con la artritis también pueden ser tratados. Varios desordenes son tratados con una combinación de cirugía artroscópica y cirugía estándar.

La artroscopia es un procedimiento quirúrgico para visualizar, diagnosticar y tratar problemas en las articulaciones.
La palabra artroscopia viene de dos palabras griegas, artros (articulación) y scopia (mirar), y juntos signican literalmente mirar dentro de la articulación.
¿Para qué es necesaria la artroscopía?
Durante la artroscopia se hace una pequeña incisión en la piel del paciente y luego se inserta un instrumento del tamaño de un lápiz, que contiene un pequeño lente y un sistema de luces para magnicar e iluminar la estructura dentro de la articulación, permitiendo así ver por ejemplo dentro de la rodilla, los cartílagos o ligamentos, o debajo de la rótula. De esta forma el cirujano puede determinar la cantidad o el tipo de daño, y luego si es necesario reparar o corregir el problema.
¿Por qué es necesaria la artroscopía?
Aunque el interior de casi todas las articulaciones puede ser observado con un artroscopio, seis
articulaciones son examinadas más frecuentemente. Éstas incluyen rodilla, hombro, codo, tobillo,
cadera, y la muñeca.
Las enfermedades y los traumatismos pueden causar daños a los huesos, cartílagos, ligamentos,
músculos y tendones. Algunas de las condiciones que se encuentran con más frecuencia durante un
reconocimiento artroscópico de las articulaciones pueden ser:
Inflamación
Sinovitis o inflamación de la membrana sinovial en la rodilla, hombro, codo, muñeca de la mano, o el
tobillo.
Lesiones agudas o crónicas en diferentes articulaciones:
-
Hombro: lesiones de manguito rotador, luxación recidivante, artrosis acromiovlaciular
-
Rodilla: lesiones de menisco, ligamento cruzado anterior, condromalacia (desgaste del cartílago).
-
Muñeca: lesiones de brocartílago triangula.
-
Síndrome del túnel de carpo
-
Tobillo: síndromes de pinzamiento de tobillo, lesiones osteocrondrales del domo del astrágalo, tenoscopias (tendones)
-
Fragmentos desprendidos: de hueso y/o cartílago en la rodilla, hombro, codo, tobillo, etc