top of page

¿Qué es la artritis de rodilla?

La artritis literalmente significa la inflamación de una articulación; la cual puede ocurrir en el caso de la rodilla de acuerdo a tres circunstancias bien definidas:

Tratamiento-Eficaz-Y-Comprobado-Con-Células-Madre-Para-La-Artritis-DE-Rodilla.jpg

Osteoartritis: Es la forma más común de artritis de la rodilla; suele ser una enfermedad degenerativa lentamente progresiva en que se desgasta gradualmente el cartílago de la articulación (Fig. 1). Frecuentemente afecta a la gente de mayor edad.

Artritis reumatoide: Es un tipo de artritis inflamatoria que puede destruir el cartílago de la articulación, puede ocurrir a cualquier edad, generalmente afecta ambas rodillas.

Artritis postraumática: La cual puede desarrollarse después de un daño a la rodilla, especialmente por fracturas, o posterior a lesiones de menisco, ligamentos o cartílago.

¿Cuáles son los síntomas de la artritis de rodilla?


Generalmente, el dolor asociado con la artritis desarrolla gradualmente, aunque el inicio puede ser súbito. La articulación puede ponerse rígida e hinchada, haciéndole difícil doblar o extender la rodilla. El dolor puede aumentar también después de actividades tales como caminar, subir la escalera o arrodillarse. Los cambios ambientales (frio o humedad) también afectan el grado de dolor de la artritis.

¿Cómo se hace el diagnóstico de artritis de rodilla?
Su médico realizará un examen físico que enfoca en su marcha, el arco de movimiento en la extremidad, y la sensibilidad o hinchazón de la articulación. Las radiografías y en ocasiones la Resonancia Magnética ayudan a establecer el diagnóstico.

Espacio articular normal entre el fémur y la tibia

femur.jpg

Espacio articular reducido debido al cartílago dañado

cartilago.jpg

Tratamiento conservador:

  • Las modificaciones del estilo de vida pueden incluir la pérdida del peso, cambiando desde ejercicios de correr o saltar a nadar o ciclismo, y minimizando las actividades que agravan la condición, tales como la de subir escaleras.

  • Los ejercicios pueden ayudar a aumentar el arco de movimiento y flexibilidad así como también ayudan fortalecer los músculos en la pierna.

  • Usar bastón o llevando una manga de rodilla oortésis (dispositivo ortopédico) pueden ser útiles.

  • Otras medidas pueden incluir aplicaciones de calor o hielo, ejercicios en el agua o vendajes elásticos.

  • Los medicamentos utilizados consisten en antiinflamatorios y analgésicos.

  • Glucosamina y condroitin sulfato son los suplementos orales que pueden aliviar el dolor de osteoartritis.

  • Córtico esteroides son poderosos agentes antiinflamatorios que pueden ser inyectados en la articulación.

  • Terapia de hialuronato consiste en una serie de inyecciones destinados para cambiar el carácter del fluido (líquido sinovial) de la articulación.

  • Tratamientos médicos especiales como la artritis reumatoide deben ser prescritos y controlados por el reumatólogo, sin embargo los problemas articulares asociados las trata el ortopedista.

Tratamiento Quirúrgico:

Si su artritis no responde a estos tratamientos no quirúrgicos, puede que usted necesite tener cirugía. Las opciones son varias:

  • Artroscopia: se utiliza tecnología de fibra óptica para permitir que el cirujano pueda ver adentro de la articulación y limpiarla de partículas o reparar cartílago desgarrado.

  • Un osteotomía corta la tibia o el fémur para mejorar la alineación de la articulación de la rodilla.

  • Una artroplastia total o parcial (prótesis o reemplazo de rodilla): reemplaza el cartílago severamente dañado de la articulación de la rodilla con metal y plástico.

bottom of page